Hace algunas semanas, mi compañero Adrián Raya nos hablaba sobre un tema titulado “El valor de las cosas, o porqué Android no es (sólo) para pobres” en el que nos explicaba un poco los diversos motivos por los cuales se ha catalogado (tal vez de una forma errónea) a Android como un sistema operativo para los menos exigentes o los que no pueden permitirse un móvil “de calidad”, optando por quedarse con una gama baja, bajo precio y, por ende, baja calidad.
Cierto es que si algo tiene, es que abarca un amplio abanico de gamas, desde la más baja y económica, hasta de las más altas y a su vez no tan económicas, pero no por ello quiere decir que su calidad deba ser menor. Y ahora ya no solo hablamos de calidad, sino que pasamos la raya y saltamos hasta el lujo, esa palabra o forma de vida que pocos podemos llegar a probar. Y mucho menos asentarnos.
Vertu, el lujo llega a Android
En cuestión, este teléfono está fabricado con una carcasa de titanio y una pantalla de zafiro, y en cuanto a su interior, cuenta con un procesador de 1.7 GHz, cámara trasera de 8Mpx, delantera de 1.3, pantalla de 3.7″, 64GB de almacenamiento y pentabanda DC-HSDPA. Aunque una característica que tiene Vertu es su asistente personal (literalmente). Viene a ser algo así como Google Now, pero que al otro lado te responde una persona en cualquier idioma para responderte a cualquier pregunta, ya sea el horario del cine o reservar un restaurante.
Recordemos también algunos detalles: desde sus inicios, Vertu creaba móviles con sistema operativo Symbian, más que nada porque podríamos decir que dependía de Nokia ya que fue esta compañía la que decidió crear esta marca, y de eso hace ya algunos años, pero curiosamente si nos remontamos esos años atrás, era Symbian el considerado como mejor sistema para móviles, y eso es un merito que hay que reconocerles. Ahora deciden dar el cambio, desligándose de Nokia, y lo hacen apostando por Android.
Que una empresa como Vertu, saque su nuevo teléfono al precio de 10.000$ (unos 7.900€), y se decida a usar Android como su nuevo SO es algo muy positivo, y deja patente que Android no es solo para pobres, pero tampoco solo para ricos. Android está al alcance de todos, y en función de lo que te quieras gastar, casi seguro que vas a encontrar uno que se adapte a tus necesidades.
Ale, si tenias algo de dinerillo ahorrado y no sabías en qué gastarlo, ahora ya tienes un nuevo capricho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario